En esta nueva entrada del blog, entrevistamos a Iván Moner, coordinador, junto a Sara Orgué, de la publicación en castellano de la obra maestra Avalanche Essentials de Bruce Tremper, editado en castellano por Verticualidad, gracias a la Asociación para el Conocimiento de la Nieve y los Aludes (ACNA). ![]() Iván es Licenciado en geología y técnico especialista en avalanchas con más de 15 años de experiencia en este campo, incluyendo 13 años de predicción y control de aludes en las carreteras C-28 y C-128b en el Valle de Aran. Su experiencia y formación incluye también la formación de guías y montañeros, la cartografía de zonas de avalanchas y la redacción de proyectos de protección frente a este riesgo, tanto en el valle de Aran como en el extranjero. Es uno de los tres predictores del Centro Lauegi, del Conselh Generau d’Aran. El libro lo edita y distribuye Verticualidad, y la web de la ACNA es un punto de venta. Aludes, nociones imprescindibles. ¿Por qué su traducción y a quién está dirigido? Para nosotros es el libro que mejor condensa y resume lo que es imprescindible saber de los aludes, y tiene mensajes para públicos de todos los niveles, desde el que se inicia en el mundo de la nieve y los aludes hasta el rider más curtido. ¿De dónde surge la idea de adentrarse en este nuevo proyecto? Hace años que íbamos detrás de poder traducir un libro de Bruce Tremper. Primero lo intentamos con el "Staying Alive in Avalanche Terrain", pero al salir publicado este segundo, el "Avalanche Essentials", tuvimos que redoblar los esfuerzos, hasta encontrar la financiación para pagar la traducción y la editorial que lo quisiera publicar. ¿Salvará alguna vida este libro? El mismo autor reflexiona sobre esto en el libro, y dice que además de aumentar la seguridad (= salvar alguna vida) el libro le servirá para esquiar más días y pasároslo más bien. 9 capítulos y 3 anexos. ¿Si sólo podrías leer 1, cuál elegirías? El primero, "Los peligros de la mente". A mí, que quizá he leído más cosas de terreno, de aludes o de nieve es lo que más a menudo me viene a la mente. Tiene conceptos que han cambiado mi manera de ver el factor humano en la gestión del riesgo de aludes. ¿Quién es Bruce Tremper? The boss! XD. Es el forecaster que todos quisiéramos ser. Un hombre tranquilo de mirada penetrante, ex olímpico de esquí alpino, formado con los mejores maestros de la escuela americana de los aludes, director muchos años del Utah Avalanche Center y uno de los mejores comunicadores de nuestra comunidad. Anexos de interés para adaptarlo al usuario Europeo y Sudamericano y conocer las técnicas de atención a un accidentado por alud. ¿Qué encontraremos en estos apartados? La primera idea que tuvimos fue la de adaptar el libro a nuestra realidad, cambiando las fotos y explicando las diferencias entre la realidad americana y la nuestra. Pero eso era imposible, el libro no se podía tocar, así que decidimos añadir unos capítulos que ayudaran a entender algunas de las diferencias. Contábamos también con Anna Carceller, médica de montaña y autentica crack de la atención médica de víctimas de aludes, así que quisimos cubrir esta laguna que habíamos detectado en el libro. ¿Qué es más peligroso la mente, el terreno, o la nieve? La mente! Puedes saber mucho de nieve y tener muy claro cuál es el terreno más seguro, pero será tu mente la que tome la decisión equivocada. Algo que deseas agregar... Este libro no sólo es bueno técnicamente, también es muy agradable de leer. Esperamos que os guste! Y supongamos que llega a salvar aunque sea sólo una vida ... sería muy fuerte! ![]() Aquí os dejamos un fragmento del prólogo escrito por Ivan Moner, actual Presidente de la ACNA. "Tienes en las manos la traducción al español del que es, para nosotros, el mejor libro de texto de avalanchas a día de hoy. No encontrarás en él fórmulas matemáticas ni complicado vocabulario técnico, sino un compendio de sabiduría y buenas prácticas recopilado por uno de los mayores especialistas en nieve y avalanchas del mundo y, sobretodo, uno de los mejores comunicadores que tiene esta comunidad. Cuando redactamos boletines de aludes, cuando dictamos clases o escribimos artículos divulgativos, Bruce Tremper es siempre la referencia, el espejo en el que nos miramos gran parte de los especialistas de aludes de todo el mundo.Esta edición en español ha sido posible gracias a la implicación de Verticualidad, que desde el primer momento se interesó por publicarla, y también al apoyo y a la iniciativa de la Asociación para el Conocimiento de la Nieve y los Aludes (www.acna.cat), que ha patrocinado la traducción, la ha revisado y ha añadido los tres capítulos extra que encontrarás al final del libro. Con ellos hemos intentado cubrir una laguna que clásicamente tienen los libros sobre avalanchas, que es la primera atención médica de la persona accidentada, y también de ofrecer una adaptación a la realidad europea (donde se está volviendo práctica común el uso de las situaciones de alud) y la andina (donde la diversidad de nivoclimas hace necesaria una reflexión aparte). Creemos que este libro está llamado a convertirse en un clásico de la literatura sobre avalanchas. Esperamos que contribuya a mejorar la seguridad de quienes practican deportes de montaña en invierno, así como a la comprensión y el disfrute de este mundo apasionante que es el de la nieve y las avalanchas."
0 Comentarios
Rigopiano: Imágenes aéreas del Hotel de Italia arrasado por una avalancha en Enero de 2017.16/2/2017
Traducimos el texto que Fabio Tonacci escribe en La Repubblica.it. presentando el vídeo grabado con dron por Stefano De Nicolo:
Aquí está el hotel Rigopiano, despojado de la nieve que lo ha desolado y devastado. Aquí está, el cadáver desnudo de lo que queda de un complejo de cuatro estrellas construido al pie de un barranco de hayas y roca. Este barranco a las 16:49 de un miércoles de mediados de enero, hace un mes, se convirtió en la pista de 150 mil toneladas de nieve de un alud. Desde arriba, con las imágenes filmadas por el avión no tripulado exclusivamente para la República, se aprecia el surco dejado en la ladera de la montaña. El lecho de un río seco y lleno de nieve ahora. La avalancha golpeó al hotel por detrás, como el más deshonesto. El que lo arrancó desde el suelo y lo movió unos veinte metros, arrastrándolo dejando el comedor y tres plantas de habitaciones por encima del spa. Allí antes sólo había un patio, un jardín y una pequeña pirámide de cristal octogonal que daba luminosidad a la piscina cubierta. En la actualidad hay escombros. Y los últimos signos de las 29 vidas truncadas. Colchones, trapos, ropa.. Un coche con parabrisas rotos y cadenas a las ruedas. Las ventanas del spa siguen intactas. |