Un artículo escrito y con traducciones de: Jon Apodaka Saratxo Investigador predoctoral en nieve y aludes Técnico en Riesgos Naturales y Medio Ambiente Contacto: info@arriskeus.com NºCol: 6957 ¡Felicidades! No es tu cumpleaños, no has ganado una carrera ni te acaban de hacer indefinido pero el mero hecho de dedicar unos minutos a leer un artículo con este título dice mucho de tu predisposición e interés por aprender sobre la nieve y los aludes. Cuando tengas la oportunidad, no te olvides de experimentar sobre el terreno, que de la teoría a la práctica, las cosas tienden a ser diferentes. Los primeros copos han cuajado en nuestras montañas, llegando incluso al fondo del valle en lugares como el Valle de Arán, Andorra, la Cordillera Cantábrica o el País Vasco, entre otros. Algunas estaciones de esquí ya han dado el pistoletazo de salida a la temporada 17/18 y los primeros Boletines de Peligro de Aludes y Notas de Información Nivológica ya han salido del horno dando al usuario una información de gran importancia para la planificación de las actividades en terreno nevado. ![]() Imagen 1: Comparativa de fotografías satelitales Modis, color real. 12 de noviembre del 2016 y 7 de noviembre del 2017. La temporada comenzó bien y se espera que de igual manera finalice en todos los ámbitos (espesores, variabilidad espacial, accidentes y experiencias adquiridas). Las autoridades locales y el Grupo de Rescate de Montaña PGHM-CRS del departamento de Hautes Pyrenees han pedido a la ciudadanía que tengan cuidado si se aventuran a las montañas durante los próximos días. Esta extraordinaria advertencia se emite tras un accidente por avalancha que se produjo el pasado domingo, 25 de noviembre, en la cara norte del Pico Engaly, a 2450 metros sobre el nivel del mar y que produjo la dislocación de un hombro y varios hematomas por un alud que fue desencadenado al paso de dos personas. Las autoridades esperan que el peligro aumente en las próximas horas. A su vez, muchas de las estaciones de esquí abrirán este fin de semana, aumentando el Riesgo (R= P x V x E). Con anterioridad, el fin de semana del 11 de noviembre, un conocido y estudiado alud con capacidad destructiva, cortaba el acceso de la pista que da acceso al Refugio de Artiga de Lin y la Forcanada, dejando aislados a dos vehículos y sus ocupantes durante unas horas . La predicción es una de las medidas de defensa más eficaz que se tiene en actualidad, basada en el conocimiento y experiencia de profesionales, pero la efectividad y eficiencia no siempre se da al cien por cien y debemos aceptar que hay que convivir con el error, que en la mayoría de los casos será despreciable. Imagen 2: Lauet de Tauerà, el alud que afectó a la pista. Fuente: Centre Lauegi. Para finalizar, a continuación se presentan una serie de 3 ejemplos para la reflexión y el aprendizaje, de situaciones que se han dado durante el otoño: 1. Pequeños gestos que salvan vidas. Uno de los accidentes recientes que más va a consternar a la sociedad Americana se va a producir a comienzos de esta temporada, el 7 de octubre de 2017 y va involucrar a Inge Perkins (23 años) y a Hayden Kennedy (27 años), teniendo consecuencias fatales. Inge va a fallecer tras ser enterrada por el alud y Hayden, uno de los jóvenes alpinistas con mayor proyección mundial y un dilatado excepcional curriculum ( Piolet de Oro en los años 2013 y 2016,) va a suicidarse horas después del accidente en el que su pareja fallecía tras ser enterrada por un alud de placa. Michael Kennedy, alpinista, editor y padre de Hayden anunció la sobrecogedora noticias en las redes sociales “Hayden sobrevivió a la avalancha pero no a la insoportable pérdida de su compañera de vida. Él eligió finalizar su vida. Yo mismo y su madre Julie tristemente respetamos su decisión”. Imagen 3: Ladera en la que quedaron atrapados y enterrados los dos esquiadores con la cicatriz de cronación ("crown") y las dimensiones marcadas. Fuente: GNFAC Inge estaba completamente enterrada y Hayden quedo parcialmente enterrado, se desenterró de entre los bloques de nieve, posiciono su DVA en posición de “búsqueda” y escaneó los restos del depósito del alud en la búsqueda de su compañera. No recibió ninguna señal. Después de 3 horas de excavar y sondear, Hayden desistió. Hayden no pudo localizarla debido a que el Dispositivo de Víctima de Aludes de Inge estaba apagado y en su mochila. La pareja de esquiadores no había hecho un control de DVA al comenzar la actividad. Imagen 4: Hayden Kennedy y Inge Perkins. Fuente: Inge Perkins Instagram. 2. Prohibición, comportamiento de manada y la consistencia: un coctel mortal en Mongolia. 17 montañeros fallecieron tras una avalancha en Mongolia el 22 de octubre de 2017, tras haber ignorado la prohibición de escalar la montaña Otgontenger, de 4.021 metros. El grupo estaba formado por cuatro mujeres y 13 hombres de entre 30 y 50 años, y no hubo sobrevivientes. Imagen 5: Otgontenger, 4.021 metros. Fuente: Bayarsaikhan. Entre alguna de las razones que habrían podido provocar este desenlace fatal pueden estar diferntes conceptos que a continuación se detallan: La prohibición, cuando algo está prohibido, normalmente suele estar justificado. La consistencia, es la propensión de alguien a seguir decisiones preestablecidas que a menudo se centran en plazos, las rutas y los descensos (por ejemplo, la fiebre por hacer la cumbre o la ceguera por la meta). La consistencia también puede referirse a no querer perderse la oportunidad de salir en la foto grupal en cima. El comportamiento de manada, que tiende a provocar una falsa seguridad, que nos hace no replantearnos ni valorar la situación de un posible riesgo concienzudamente. 3. Las banderas rojas, aprender de los errores y mostrar la realidad como herramienta veraz de prevención. El inicio de temporada en Francia también comenzó de forma tràgica. El joven esquiador y corredor de trail running Tom Carsolio, de 19 años murió el lunes 23 de octubre en una avalancha en Saint-Gervais (Alta Saboya). Su compañero de cuerda, ileso, le realizo los primeros auxilios pero no pudo salvarlo. Los equipos de rescate tardaron varias horas en llegar a la escena de la tragedia debido a las malas condiciones meteorológicas. Saber hacer los Primeros Auxilios es esencial para aumentar las posibilidades de supervivencia en un rescate, pese a todo, los rescates pueden ser muy complicados si la meteorología es adversa, y no siempre pese a localizar a la víctima rapidamente el resultado es el esperado. Imagen 6: El joven esquiador y corredor de trail running Tom Carsolio./ La Grande Course. Cada otoño, Fred Jarry de la ANENA ( Asociación Nacional para el estudio de la nieve y las avalanchas ) hace un balance de los accidentes de avalanchas del invierno anterior gracias a los informes proporcionados por las unidades de rescate. El objetivo es aprender de los diferentes casos de accidentes, después de ponerlos en el contexto de la situación de nieve en el momento en que ocurrieron. Hace unos días se presentaron las cifras del invierno 2016-2017 en Francia, sus análisis y sus conclusiones. Para resumir rápidamente estos dos artículos llenos de números, aquí hay algunos conceptos a tener en cuenta antes de continuar leyendo el informe detallado:
Imagen 7: Imágenes de la terrible avalancha de Valfréjus. Esta temporada 2016-2017 se asemeja, en muchos aspectos, a la anterior: un invierno corto, marcado por una gran suavidad y una nevada generalmente deficiente; una cantidad de muertes por debajo del promedio. Y, como cada temporada, un análisis rápido de las circunstancias que rodearon los trece accidentes con riesgo vital muestra que, en la mayoría de los casos, se plantearon y acumularon una serie de "banderas rojas" :
CONCLUSIONES Los inicios de temporada son difíciles, las emociones, motivaciones y la sed tras largos meses sin disfrutar de la nieve pueden hacernos tomar decisiones poco elaboradas con conclusiones fatales. En la actualidad, mediante los trabajos estadísticos, podemos corroborar que la información que se imparte en las formaciones de Seguridad en Terreno de Aludes es real y facilita la reducción de la accidentabilidad. Los malos hábitos, las trampas heurísticas y el exceso de confianza siguen siendo una las causas principales de los accidentes. La montaña no se nos suele venir encima por arte de magia, somos nosotros los que en casi la totalidad de los casos desencadenamos los aludes afectando a más personas de las que se debería si hubiéramos cumplido unos simples y básicos consejos. Prudencia y recuerda: ¡la montaña todavía seguirá aquí mañana! REFERENCIAS
Centre de prediccion de lauegi dera Val d'Aran. (2017). Alud en la Val deth Joeu - Centre de prediccion de lauegi dera Val d'Aran. [online] Available at: http://lauegi.conselharan.org/alud-la-val-deth-joeu/ [Accessed 1 Dec. 2017]. Hautes-pyrenees.gouv.fr. (2017). La neige est là, mais il faut rester prudent - des Hautes-Pyrénées. [online] Available at: http://www.hautes-pyrenees.gouv.fr/la-neige-est-la-mais-il-faut-rester-prudent-a4124.html [Accessed 1 Dec. 2017]. Ledauphine.com. (2017). Chamonix : Tom Carsolio, souriant et libre, parti à tout jamais. [online] Available at: http://www.ledauphine.com/haute-savoie/2017/10/25/tom-carsolio-souriant-et-libre-parti-a-tout-jamais [Accessed 1 Dec. 2017]. News24. (2017). 17 climbers dead after avalanche in Mongolia. [online] Available at: https://www.news24.com/World/News/17-climbers-dead-after-avalanche-in-mongolia-20171025 [Accessed 1 Dec. 2017]. Skipass.com. (2017). Bilan des accidents d'avalanche 2016-2017. [online] Available at: http://www.skipass.com/news/154412-bilan-des-accidents-d-avalanche-2.html [Accessed 1 Dec. 2017]. Swenson, K. and Swenson, K. (2017). An avalanche killed his girlfriend. Then this world-class climber took his own life.. [online] Washington Post. Available at: https://www.washingtonpost.com/news/morning-mix/wp/2017/10/11/an-avalanche-killed-his-girlfriend-then-this-world-class-climber-took-his-own-life/?utm_term=.742a8ecc8e57 [Accessed 1 Dec. 2017]. Tarbes7.fr. (2017). Avalanche. un skieur de randonnée blessé secteur Piau Engaly. [online] Available at: https://www.tarbes7.fr/avalanche-skieur-de-randonnee-blesse-secteur-piau-engaly/ [Accessed 1 Dec. 2017]. Xavier, F. (2017). Full Report On Avalanche That Claimed Hayden Kennedy And Inge Perkins. [online] Unofficial Networks. Available at: http://unofficialnetworks.com/2017/10/13/full-report-on-avalanche-that-claimed-hayden-kennedy-and-inge-perkins/ [Accessed 1 Dec. 2017].
0 Comentarios
Deja una respuesta. |