PREVENCIÓN y SEGURIDAD
en terreno de nieve y aludes
Formación y divulgación sobre riesgos naturales y medio ambiente. Colaboramos con diferentes instituciones en la realización de cursos de formación, actividades de divulgación, así como en la organización de cursos propios.
CONFERENCIAS
1.PREVENIR EL ACCIDENTE Y NO MORIR POR UNA AVALANCHAOBJETIVOS:
Duración de 1h 30’ a 2h. |
2. LA GESTIÓN DEL RIESGO EN TERRENO DE ALUDESConferencia en la que se establece una presentación práctica e interactiva que le permite al público repasar los conocimientos más importantes a la hora de realizar una salida invernal andando, con
raquetas o esquís de montaña. Mediante medios audiovisuales y diferentes actividades se plantean situaciones y problemas que los presentes deberán de resolver, teniendo en cuenta elementos cartográficos, el Boletín de Peligro de Aludes, el factor humano y la importancia de una correcta toma de decisiones, entre otros parámetros a valorar. Dirigida al público en general, a gente que práctica actividades de montaña en invierno y que quiere repasar los conceptos más importantes para planificar una excursión por terreno nevado en el que pueden darse diferente tipos de aludes. Duración de 1h 30’ a 3h. |
3. AUTORRESCATE EN ALUDES
|
¿Quieres aprender?
Hemos trabajado/investigado/colaborado con:
FORMACIÓN
Seguridad en Terreno de Aludes 1 (STA1- ACNA).El objetivo del curso es proveer al alumno de las herramientas y los conocimientos necesarios para moverse con seguridad en terreno de aludes.
Audiencia: cualquier persona que salga a la montaña en invierno. Curso reconocido por la ACNA (Asociación para el Conocimiento de la Nieve y los Aludes) Duración: 18h (6h teóricas + 12h prácticas) |
Seguridad en Terreno de Aludes 2
|
Taller de autorescate en aludes.El objetivo del curso es adquirir conocimientos básicos en la búsqueda de víctimas por alud y adquirir nociones básicas de rescate y primeros auxilios Audiencia: cualquier persona con experiencia en montaña. Duración: 5h (1h teórica + 4h práctica) |
4. Introducción a la meteorología de montaña.El tiempo, el clima, sus factores, la atmósfera, los elementos meteorológicos, la nieve, los riesgos meteorológicos en montaña y claves al alcance de todos para prever el tiempo que vamos a tener a la hora de realizar nuestras actividades de montaña y valorar su evolución in situ.
Dirigido a todos los públicos, en especial a los practicantes de actividades en montaña. Duración de 2h. |
5. Los peligros de las montañas.Breve introducción a los conceptos básicos sobre sobre los diferentes peligros que encontramos en las montañas (desprendimientos, aludes, crecidas torrenciales...) dirgido a escolares o alumnos de asociaciones y escuelas de esquí. Unas breves pinceladas a esta temática en la que los jóvenes interactúan y participan constantemente. Duración de 20’ + taller práctico. |