ARRISKEUS
  • QUÉ HACEMOS
  • Quiénes somos
  • Conferencias
  • Media
  • Blog
  • Contacto
  • OTHER LANGUAGES
    • EUS
    • CAT
    • ENG
    • FRA

PREVENCIÓN y SEGURIDAD 
en terreno de nieve y aludes  


Formación y divulgación sobre riesgos naturales y medio ambiente. Colaboramos con diferentes instituciones en la realización de cursos de formación, actividades de divulgación, así como en la organización de cursos propios.

CONFERENCIAS


Picture

 1.PREVENIR EL ACCIDENTE Y NO MORIR POR UNA AVALANCHA

OBJETIVOS:
  • ​

 
Duración de 1h 30’ a 2h.

Picture

2. LA GESTIÓN DEL RIESGO EN TERRENO DE ALUDES

Conferencia en la que se establece una presentación práctica e interactiva que le permite al público repasar los conocimientos más importantes a la hora de realizar una salida invernal andando, con
raquetas o esquís de montaña. Mediante medios audiovisuales y diferentes actividades se plantean situaciones y problemas que los presentes deberán de resolver, teniendo en cuenta elementos cartográficos, el Boletín de Peligro de Aludes, el factor humano y la importancia de una correcta toma de decisiones, entre otros parámetros a valorar.
 
Dirigida al público en general, a gente que práctica actividades de montaña en invierno y que quiere repasar los conceptos más importantes para planificar una excursión por terreno nevado en el que pueden darse diferente tipos de aludes.
 
Duración de 1h 30’ a 3h.

Picture

3. AUTORRESCATE EN ALUDES
​

Los montañeros y esquiadores son vulnerables a estar alguna vez involucrados en un accidente.
 
En esta conferencia, nos centramos en exponer que pasos debemos dar para evitar un accidente debido a un alud y las medidas a tomar en el caso de estar involucrados en un accidente de esta tipología.
 
Dirigido a montañeros, guías de montaña, esquiadores y equipos de grupos de recate.
 
Duración de 1h 30’ a 2h.

¿Quieres aprender?

Hemos trabajado/investigado/colaborado con:

Picture
Picture
Imagen
Imagen
Imagen
Picture
Picture
Imagen
Imagen
Imagen
Picture
Picture
Imagen
Imagen
Imagen
Picture
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Picture
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

FORMACIÓN

Picture

Seguridad en Terreno de Aludes 1 (STA1- ACNA).

El objetivo del curso es proveer al alumno de las herramientas y los conocimientos necesarios para moverse con seguridad en terreno de aludes.

Audiencia: cualquier persona que salga a la montaña en invierno.

Curso reconocido por la ACNA (Asociación para el Conocimiento de la Nieve y los Aludes)

Duración: 18h (6h teóricas + 12h prácticas)
Picture

Seguridad en Terreno de Aludes 2
(STA2-ACNA).

El curso de nivel 2 debe cubrir la necesidad formativa de aquellos montañeros (aficionados y profesionales) con un amplio bagaje en montaña invernal y unos conocimientos básicos en aludes.

Al finalizar el curso los alumnos deben tener un conocimiento avanzado de gestión del riesgo, nivología y aludes.

Audiencia: montañeros que hagan actividad en invierno.

​Duración: 35 horas con un mínimo de 60% de prácticas.
Picture

Taller de autorescate en aludes.


​El objetivo del curso es adquirir conocimientos básicos en la búsqueda de víctimas por alud y adquirir nociones básicas de rescate y primeros auxilios 

Audiencia: cualquier persona con experiencia en montaña.

Duración: 5h (1h teórica + 4h práctica)


Picture

4. Introducción a la meteorología de montaña.

El tiempo, el clima, sus factores, la atmósfera, los elementos meteorológicos, la nieve, los riesgos meteorológicos en montaña y claves al alcance de todos para prever el tiempo que vamos a tener a la hora de realizar nuestras actividades de montaña y valorar su evolución in situ.
 
Dirigido a todos los públicos, en especial a los practicantes de actividades en montaña.
 
Duración de 2h.
Picture

5. Los peligros de las montañas.


​Breve introducción a los conceptos básicos sobre sobre los diferentes peligros que encontramos en las montañas (desprendimientos, aludes, crecidas torrenciales...) dirgido a escolares o alumnos de asociaciones y escuelas de esquí. Unas breves pinceladas a esta temática en la que los jóvenes interactúan y participan constantemente.

Duración de 20’ + taller práctico.

más información o

propuestas a demanda

​NIVEL 1- CURSO DE SEGURIDAD EN TERRENO DE ALUDES (STA1-ACNA)
​Curso reconocido y con titulación

El objetivo del curso es facilitar al alumno las herramientas y los conocimientos necesarios para circular con seguridad en terreno de aludes.

Audiencia: cualquier persona que frecuente la montaña en invierno.

Titulación obtenida: CURSO DE SEGURIDAD EN TERRENO DE ALUDES NIVEL 1-ACNA acreditado por la Asociación para el Conocimiento de la Nieve y los Aludes. www.acna.cat 

Objetivos:
     - Reconocer y evitar el terreno de aludes
     - Saber preparar una salida (BPA, meteorología, etc)
     - Entender la relación entre estratificación y peligro de aludes
     - Aprender las técnicas de reducción del riesgo
     - Aprender las técnicas básicas de autorescate

Contenidos:
     - Terreno de aludes y trampas de terreno
     - Trazado de rutas seguras
     - Estratificación de la nieve
     - Condiciones actuales de la nieve y efectos de la meteorología (pronósticos)
     - Preparación de una salida y técnicas de reducción del riesgo
     - El factor humano en accidentes por aludes
     - Rescate básico (DVA, pala, sonda y organización)

Prerequisitos:
     - Formación previa: ninguna.
         Se recomienda haber asistido a alguna charla o haber leído alguna publicación.
       -Condiciones físicas: sercapaz de circular con facilidad por la nieve (salidas de entre 500 y 1000 m de desnivel)

Formato: 18 horas. Viernes, 3hT; Sábado, 6 hP + 3hT; Domingo, 6hP.

Material necesario: ropa adecuada esquís o raquetas para desplazarse, DVA, pala y sonda.

Precio: 140€uros/persona

Seguros: Para la realización de la actividad propuesta es necesario estar en posesión de la tarjeta federativa en montaña del año y actividad en curso; u otro seguro que cubra este tipo de actividades en montaña. En casos concretos existe la posibilidad de ofrecer un seguro de asistencia y accidentes.

Actividad programada en el calendario de formación de Arriskeus y promocionada en el calendario ACNA. También abierta a demanda. Puede adaptarse a los distintos grupos de usuarios.

Contacto: info@arriskeus.com / +34 639 865 773

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • QUÉ HACEMOS
  • Quiénes somos
  • Conferencias
  • Media
  • Blog
  • Contacto
  • OTHER LANGUAGES
    • EUS
    • CAT
    • ENG
    • FRA