Apoyo y asesoramiento por experto nivólogo
Predicciones meteorológicas de riesgo, investigación y desarrollo (cartografía, modelización y análisis), formación y publicaciones.
Servicios ocasionales o regulares, dirigidos a administraciones públicas y empresas privadas, incluyendo medios de comunicación o particulares.
Servicios ocasionales o regulares, dirigidos a administraciones públicas y empresas privadas, incluyendo medios de comunicación o particulares.
Identificación del peligroLos principios científicos y la experiencia acumulada son nuestras herramientas.
|
Evaluación, respuestas y solucionesCarreteras, estaciones de esquí, áreas freeride, municipios y diputaciones, competiciones de esquí de montaña.
|
No hay una respuesta simple a un problema complicadoApoyo y asesoramiento continuo, servicio 24h, contacto directo hasta mitigar el problema.
|
Realizamos las siguientes funciones:
Trabajando con técnicas de:
Estudios para la Identificación de Riesgos Geológicos (EIRG)Las Cortes Generales aprobaron en el año 2007 la Ley de Suelo (hoy refundida en el texto aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio), en donde se establece que los desarrollos urbanísticos deben someterse a una evaluación ambiental previa y a un informe de sostenibilidad, en el que se deberá incluir un mapa de riesgos naturales del ámbito objeto de la ordenación.
Este mandato supone una novedad importante en el derecho español, ya que revaloriza la conexión entre la ordenación del medio físico y la prevención de riesgos, introduciendo en el proceso de planificación una herramienta objetiva, como es la cartografía de riesgos, que puede facilitar la toma de decisiones a los responsables públicos, en beneficio de la seguridad de los ciudadanos y de sus bienes. El Reglamento de la Ley de urbanismo, establece que las figuras de planeamiento urbanístico deben incluir información referente a los riesgos geológicos. El riesgo geológico, como otros factores de riesgo, condiciona la aptitud de un territorio para ser urbanizado. El planeamiento urbanístico debe ser capaz de alcanzar un nivel de protección adecuado frente a estos riesgos, preservando de la urbanización y edificación aquellos lugares de riesgo elevado, lugares susceptibles de sufrir procesos geodinámicos activos. Para evaluar este factor de riesgo en las áreas urbanas, urbanizables y en las otras áreas que sean susceptibles de urbanización, edificación o pública concurrencia, se elaborará un Estudio de Identificación de Riesgos Geológicos (EIRG). |